LA ÚLTIMA CR500R1 DEL MUNDO, NUEVA, 2001, AÚN EN SU CAJA, A LA VENTA EN UNA SUBASTA DE EBAY

Compartir

Aquí tenemos la ultima Honda CR 500 que aun está nueva y en su caja. Y que ya está a la venta en subasta, subasta que termina ahora en 6 días, el sábado de la semana que viene. De momento ya va por 47.000$

Este es el enlace a la subasta

https://www.ebay.com/itm/365527749751?itmmeta=01JRMBAADKNKBKN0B07DZRP7E2&hash=item551b26d477:g:DFcAAOSwqK9n-ReW

El modelo de Honda CR 500 tiene una historia legendaria que se entrelaza con la era dorada del motocross de 2 tiempos. Es sinónimo de potencia bruta, respeto (¡y miedo!) entre los pilotos, y ha dejado una huella imborrable en la cultura del off-road. Aquí te va la historia resumida, pero con algunos de sus mejores momentos


Nacimiento de una bestia (1984)

  • Año de lanzamiento: 1984.
  • Honda lanza la CR 500 como sucesora de la CR 480, con un motor monocilíndrico de 2 tiempos y 491 cc.
  • En ese entonces, se convierte en una de las motos más potentes jamás puestas en producción para motocross.
  • El modelo inicial tenía un arranque temido: el encendido era tan fuerte que podías lastimarte la pierna si no lo hacías bien.

Dominio en los 80s y 90s

  • Durante los 80s y principios de los 90s, la CR 500 fue una referencia absoluta en motocross y off-road.
  • Era utilizada tanto en competencias oficiales como en desiertos, colinas y pistas de arena por su fiabilidad y poder.
  • Su motor de 2 tiempos era violentamente potente, ideal para quienes sabían domarla.
  • Fue una constante en campeonatos de motocross como la categoría 500cc, donde compitió contra otras leyendas como la Kawasaki KX500 y la Yamaha YZ490.

Evolución y refinamiento (1984–2001)

  • A lo largo de los años, Honda hizo ajustes al motor, suspensión, chasis y diseño.
  • Aunque el motor siempre se mantuvo con la misma arquitectura base (491cc, 2T), mejoraron la entrega de potencia, la suspensión y la ergonomía.
  • La CR 500 de los 90s era más dócil que la de los 80s, pero aún así una bestia indomable.

Fin de una era (2001)

  • En 2001, Honda cesa la producción de la CR 500.
  • El auge de los motores 4 tiempos (más suaves y con entrega de potencia progresiva) y nuevas regulaciones ambientales marcó el fin de los grandes 2 tiempos.
  • Ese último modelo de 2001 se convirtió en un objeto de culto.

Legado y renacimiento

  • A día de hoy, las CR 500 se siguen usando en competiciones de Clasicas, Hill Climb, etc
  • Muchos aficionados las montan en chasis modernos de 4 tiempos (como el de la CRF 450) para hacer las famosas CR500AF (Aluminum Frame).
  • En redes y foros es considerada “La moto más brava del motocross”.

¿Por qué sigue siendo un ícono?

  • Brutalidad pura: su potencia es visceral, sin ayudas electrónicas, sin suavidad.
  • Simplicidad mecánica: fácil de reparar, pero no fácil de dominar.
  • Status legendario: todo aquel que la ha montado tiene una historia que contar.

Honda CR 500R 2001 – Características clave

Motor

  • Tipo: 2 tiempos, monocilíndrico.
  • Cilindrada: 491 cc.
  • Refrigeración: Por líquido.
  • Arranque: A pedal (kickstart).
  • Potencia: Aproximadamente 60-65 HP (aunque depende del ajuste y modificaciones).
  • Torque brutal: Uno de sus sellos, con una entrega de potencia muy agresiva y contundente.

⚙️ Transmisión

  • Caja de cambios: 5 velocidades.
  • Embrague: Manual, multidisco en baño de aceite.
  • Transmisión final: Cadena.

Chasis y suspensión

  • Chasis: Acero tipo doble cuna.
  • Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida Showa (ajustable).
  • Suspensión trasera: Pro-Link con amortiguador Showa (ajustable).
  • Peso en seco: Aproximadamente 100-110 kg, muy ligera para su potencia.

Leer anterior

Las declaraciones de Rubén, Lucas, Gajser, Herlings y Febvre en el MXGP de Cerdeña

Leer siguiente

Sube con Gajser en Cerdeña