Jorge Prado 2 Herlings 0

Compartir

Con esto del AMA Supercross Jorge Prado se anota otro tanto frente a su mayor rival del mundial, Herlings

Jorge Prado ya se anoto su primer tanto contra el holandés al vencerle en el mundial de MXGP, donde Herlings estuvo todo el año por detrás del español en la clasificación, ambos se presionaron, pero el que más sufrió la presión fue Herlings, pues en Alemania por ello se fue duramente al suelo, con Prado apretándolo detrás. Ahí Herlings se lesiono fuerte y dijo adiós al mundial. Prado se mantuvo firme al frente, obteniendo ese ansiado y prestigioso titulo.

Herlings lleva ya tiempo diciendo, diciéndole a la gente, a los aficionados, especialmente los de USA, que antes de que se retire ira allí a competir, pero pasan los años y el tipo no va, pero cada año sigue con ello, diciéndolo, porque como además tiene frecuentes lesiones, y el AMA PRO Motocross empieza más tarde, pues raro es el año que no sitúen a Herlings disputando carreras o el campeonato de Motocross, o ahora el de SuperMotocross en USA y el, pues siempre anda con eso, de que ira, pero no va.

Y ahora resulta que sin tanto hablar y tanto anunciar que va, el que va es Jorge Prado, que le gano el mundial y se presenta en USA, y además al Supercross, con esto Prado se anota otro tanto, un gran tanto moral frente a su máximo rival en el mundial.

Ahí esta Herlings en Europa viendo a Prado debutar en el AMA Supercross.

Jorge Prado es ahora, en estos últimos años el único piloto de MXGP que ha sido capaz de ir a USA y disputar unos Supercross, además ya directamente en 450, los demás pilotos de MXGP están ahí, MIRANDO, desde la distancia, haciendo lo mismo que todos los años, mientras el astro español tiene todos los focos puestos en el, en su nuevo desafío.

Herlings que si voy, que algún día iré, pero nada. Gajser que fue una vez a la Monster Cup, que no hay whoops, pero piño fuerte y ya paso del tema, Febvre que fue el año pasado al Supercross de París y también piño fuerte. Ahora va Prado, después de ganarles en el mundial y se presenta en USA, tal cual, como aquel quien dice, sin haberlo planteado. Sobre la marcha ha decidido ir a entrenar, ha rodado con Sexton y demás, y lo ha visto claro, soy competitivo, puedo estar en parrilla, que es además la mejor manera de ver como es realmente el tema, y que es lo que tiene que mejorar para el año que viene.

En Anaheim veremos que pasa, pero en principio este puede ser un año muy bueno para Jorge Prado, para ir al Supercross y despuntar; Pues Tomac ha estado fuera mucho tiempo, vuelve porque no quería retirarse lesionado, pero el ya tenia en mente no correr este año, retirase y eso también influye. Veremos si Tomac está para ganar desde el principio o si le va acostar conseguirlo.

Webb también ha estado fuera mucho tiempo y en París no se le vio muy bien, luego dicen de la dificultad de competir en Supercross para Prado por los whoops, pero Webb los pasa bastante mal, suele ir a saltitos, si ya lo dijo Reed, que Prado pasaba los whoops mejor que algunos de los pilotos Top de USA y eso que Reed cuando vio a Prado fue al principio de llegar Prado a USA, seguro que Prado mejora todo rápidamente y que además con la adrenalina de la competición aun lo hará mucho mejor.

Luego Sexton tiene por costumbre irse al suelo cuando va primero, y se cae en casi todas las carreras o sin casi. El año pasado gano el Supercross porque tanto Tomac como Webb se lesionaron. Y porque el tuvo la suerte de no lesionarse. Veremos si este año con el cambio de moto, cambia esa mala costumbre de irse al suelo en cada carrera y si realmente está para ganar.

Luego de estos tres, que en principio van a disputarse el titulo, llegan los nuevos; Los Lawrence y Justin Cooper.

Y una cosa parece que está clara, en principio hay que contar con Jett para la disputa de victorias y del titulo. Pero es nuevo y lo tendrá que demostrar.

Luego hay muy buenos pilotos, que pueden obtener una victoria, pero difícil que luchen por el titulo, pilotos como pueden ser; Barcia, Roczen y Anderson.

Anaheim 1 suele ser un circuito un poco más suave que los demás, para que le vayan pillando el gusto al campeonato, eso también puede ir en favor de Prado. Y puede haber barro…

Si Jorge Prado logra hacer buenas salidas, como tiene por costumbre, y luego pone el turbo, si no falla en algún salto, puede que les sea difícil alcanzarlo, si lo alcanzan ahí si puede empezar a perder tiempo cuando lo pasen y o batallen con el, lo que haga que más pilotos lo alcancen, con el riesgo que le den un toque y lo tiren al suelo. Pero también se pueden liar entre ellos y que Prado tome ventaja.

La estrategia parece clara salir delante y tirar como un condenado. Si no sale delante la cosa se puede complicar, pero veremos como lo negocia, quizás sorprenda, es un piloto con muchas tablas. Con mucho oficio, demostrado además.

Y lo de la agresividad, bueno, bueno, bueno, Prado tiene su genio, lo que pasa es que pocas veces lo ha tenido que sacar, pero si lo provocan, lo encontraran.

Como en toda competición, los veteranos van a intentar ponerle las cosas difíciles al nuevo, entonces Prado tendría que ir a hacer su carrera, intentando escapar de provocaciones, de que lo cacen, pero sin aflojar por ello. Manteniendo siempre la velocidad. Si que sería bueno, que desde los entrenos no lo haga bonito, que no se luzca. Recordamos a Roczen cuando llego a USA y comenzó a hacer unos scrubs espectaculares, algunos delante de otros pilotos, y claro le cogieron la matricula, y se hartaron de darle hachazos, a los yankees les va el gas, pero les da igual como, sin estilo y sin ná, van a romper, como sea por donde sea, ese es el estilo, y si te ven que vas bonito se lo toman mal, como que has venido a vacilar y luego cuando coinciden contigo dan el extra para intentar fastidiarte. Porque dicen si a mi me vas a pasar y meter un scrub, pues no, antes te doy un hachazo como sea. Cuestión, intentar no lucirse de más, para no provocar, ir a por faena. Que los resultados hablen por uno. Luego cuando ya te has ganado los galones, ya puedes rodar más espectacular si quieres, pero al principio, cuidado.

De momento hizo muy bien en la ultima entrevista diciendo que aun no se ve en el podio. Siendo prudente en las declaraciones, quizás siendo el tapado, ya si eso, luego se vera en la pista. Pero de momento muy bien no yendo de altanero.

Entonces vemos que de cara a Anaheim 1 no hay un claro favorito, hay muchas incógnitas, sobre el rendimiento de Tomac y Webb después de tanto tiempo fuera, de Sexton con su nueva moto, de Jett en y con los de 450, y de quien sabe quien aprovechando todo esto puede llegar y despuntar. Y porque no ese puede ser Jorge Prado. Y en Anaheim 1 lo veremos.

En principio este campeonato comienza mas abierto que nunca. Lo cual le viene muy bien a Jorge Prado.

Leer anterior

PRO MOTOCROSS VLOG con YAGO MARTÍNEZ

Leer siguiente

Vídeos de Jorge Prado entrenando Supercross