Damos una vuelta el circuito del Motocross de Las Naciones

Compartir

Vemos que lo han hecho nuevo no aporta nada bueno, estos es mejor que no toquen nada, los diseñadores siguen anclados en tramos y obstáculos de hace ya muchos años que ahora ya no aportan nada, nada bueno, solo han recortado circuito para que no sea tan largo y han quitado un bonito triple en curva, que eso se supone que ha podido venir bien para protegerse de los horarios de INFRONT que pone las ultimas mangas muy tarde y el sol está muy bajo. Y ese triple con el sol bajo no se veía la rampa y era cómo un salto al vació.

Pero el doble nuevo eso no vale para nada y el saltito nuevo de bajada tampoco vale para nada, son saltos que no son altos ni largos y con recepción, marcando así el sitio donde han de caer, en vez de hacer lanzaderas sin recepción que le da al piloto mucha más opción de elegir donde caer.

Luego el tema roderas, tan grandes, que no aportan nada al espectáculo, porque en la TV no se aprecian bien y en el circuito no dan espectáculo ninguno.

Más bien lo quitan, los pilotos se meten ahí y no hay opción de cambio de trazada, ni control del gas ni nada, solo a ver si se le engancha el pie y se lesiona.

Tampoco suelen poner buenos peraltes por el exterior para que ir por fuera o hacía fuera sea otra opción

En el diseño y preparación de circuitos para las carreras también están mejor los de USA

Leer anterior

Estrategia de España en la salida de las mangas en Las Naciones

Leer siguiente

1ª manga MXGP/MX2 Holanda se coloca 1ª