Buen vídeo para ver a Jorge Prado Anheim 1 Supercross

Compartir

En este video se puede ver bastante bien a Jorge Prado en la final del Supercross de Anaheim 1

Vemos la excelente salida que efectúa, cómo se adelanta a todos justo antes de la primera curva, en está al ser una salida corta no se sabe si por el cañonazo que suele pegar al meter tercera o por apurar la frenada, quizás una combinación de las dos.

En la segunda curva lo pasa Tomac porque Prado se va muy arriba en el peralte, Tomac gira por abajo y le come la tostada. Prado aprende y corrige rápido, así que será raro que le pillen en otra cómo está. Cuando vimos esta foto de Motocross Action, parecía que el adelantamiento de Tomac fue por estar pendiente de tirar el tirable, quien sabe, el caso es que lo adelanto un poco antes, en la curva.

En el pase de Anderson vemos cómo se mete en una rodera con baches, se le descontrola la moto y lo pasa Ando.

El pase de Sexton a Prado no lo vemos, pero si vemos cómo Prado luego le sigue, traza muy bien una curva recortando por dentro y le perdona la vida a Sexton al llegar a una curva, lo aprieta arriba del peralte.

Acto seguido vemos cómo pasa saltando los whoops y Roczen le da un pase que le arranca las pegatinas. Luego vemos que en otras ocasiones Prado los pasa bien por las crestas y también vemos cómo otros pilotos también los pasan a veces saltando. Webb gano dos campeonatos saltando los whoops, pero esta visto que mayormente no es lo mejor. Lo dicho, Prado es un tipo listo y de está sabrá muy bien donde tiene que mejorar y lo hará, lo podremos ver en la próxima, porque el mejora día a día, mientras tenga ese margen de mejora y de momento lo tiene.

Cuando Sexton pasa por encima de las piernas de Tomac, si llega ser Herlings ya le habría roto las dos piernas.

Aquí vemos otro vídeo de la final desde la vista del aficionado

Aquí vemos un buen análisis de cómo acabo el circuito

Vueltas rápidas en carrera  

250 Heat 1  

1.05.304 = Haiden Deegan
1.06.549 = Cole Davies
1.06.618 = Jo Shimoda 
1.07.139 = Hunter Yoder 
1.07.492 = Coty Schock 
1.08.033 = Garrett Marchbanks 
1.08.734 = Dylan Walsh
1.08.991 = Noah Viney
1.09.033 = Evan Ferry
1.09.054 = Stilez Robertson 

250 Heat 2  

1.05.546 = Julien Beaumer 
1.05.819 = Ryder Difrancesco 
1.06.163 = Jordon Smith
1.08.050 = Jett Reynolds
1.08.853 = Michael Mosiman 
1.08.908 = Cole Thompson
1.09.137 = Lux Turner
1.09.636 = Anthony Bourdon
1.09.652 = Parker Ross  

450 Heat 1  

1.04.163 = Jett Lawrence 
1.04.756 = Jason Anderson 
1.04.984 = Ken Roczen 
1.05.314 = Justin Hill
1.05.422 = Justin Cooper
1.05.732 = Cooper Webb
1.05.896 = Dylan Ferrandis
1.06.444 = Mitchell Oldenburg 
1.06.801 = Benny Bloss
1.07.448 = Shane Mcelrath 

450 Heat 2  

1.05.032 = Chase Sexton 
1.05.493 = Eli Tomac 
1.05.768 = Aaron Plessinger 
1.06.032 = Hunter Lawrence 
1.06.388 = Justin Barcia 
1.06.629 = Jorge Prado García 
1.07.160 = Malcolm Stewart 
1.07.165 = Joey Savatgy 
1.08.407 = Colt Nichols 
1.08.465 = Vince Friese 

250 Main

1.05.790 = Jo Shimoda 
1.06.063 = Julien Beaumer
1.06.199 = Jordon Smith
1.06.489 = Garrett Marchbanks 
1.06.693 = Haiden Deegan
1.06.720 = Coty Schock 
1.06.732 = Ryder Difrancesco 
1.06.893 = Cole Davies
1.07.833 = Cole Thompson 
1.07.892 = Michael Mosiman  

450 Main  

1.04.583 = Chase Sexton 
1.05.148 = Ken Roczen 
1.05.219 = Eli Tomac 
1.05.670 = Jason Anderson 
1.05.738 = Hunter Lawrence 
1.05.751 = Cooper Webb
1.05.825 = Justin Barcia 
1.06.020 = Justin Hill
1.06.246 = Jett Lawrence 
1.06.322 = Jorge Prado García

Leer anterior

Recuerden Anaheim 1, porque será la vez que más lento habrán visto rodar a Jorge Prado con la Kawa en un Supercross

Leer siguiente

Roczen empezó el día furioso por su mal desempeño en las Qualys y acabo muy contento con su desempeño en carrera.